392 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLLUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1346

Gestión de residuos en Rumania - ¿Dónde terminan las subvenciones de la Ue?

Sin apenas reciclaje y con muchos basurales ilícitos, Rumania tiene un enorme problema de residuos. El vertedero de Pata Rât, en el distrito de Cluj, fue durante décadas un claro ejemplo de una catastrófica gestión de los desperdicios.
La Unión Europea intentó atajar este problema concediéndole subvenciones de cientos de millones de euros. A cambio, Rumania debía cerrar sus contaminantes vertederos y adoptar las normativas europeas al respecto. Las autoridades rumanas tardaron doce años en clausurar el antiguo basural de Pata Rât y sustituirlo por un nuevo ... continua

Puerta de entrada al Sáhara - La larga ruta de África a Europa

La ciudad maliense de Gao es una puerta de entrada al Sáhara por la que pasan miles de africanos. Muchos se detienen en una casa que es el único punto de contacto para los migrantes que se dirigen a Europa.
Durante décadas, Gao ha sido un importante punto de tránsito para los migrantes en su largo viaje hacia Europa. Pero esta ciudad maliense de la región del Sahel también se ha convertido en un refugio para todos aquellos cuyo sueño europeo se ha esfumado y tienen que regresar. Sus caminos convergen en un mismo lugar: la "Casa del Migrante".
Este centro ... continua

Chile - A 50 años del golpe militar de Pinochet

Hace 50 años, el 11 de septiembre de 1973, Pinochet tomó el poder en Chile con un golpe militar. Casi 30 años después del fin de la dictadura, hay protestas contra la constitución neoliberal y las privatizaciones que se derivan.
Hasta el día de hoy, el legado de la dictadura marca la vida de los habitantes de Chile. La Constitución de 1980, de la época de Augusto Pinochet, apostaba por un mercado totalmente libre que regularía todo mejor. Pero el desbloqueo de los mercados solo benefició a unos pocos y una gran cantidad de personas sufren la privatización ... continua

Alemania sin electricidad: ¿pesadilla o peligro real?

La transición energética es uno de los mayores desafíos para la política y la sociedad en Alemania. El país tiene el propósito de obtener el 80% de su energía a partir del viento, el agua, el sol y la biomasa en tan solo unos años. ¿Lo logrará?
Alemania está decidida a cambiar: quiere dejar atrás las plantas de carbón, gas y energía nuclear para pasar por completo a las energías renovables. ¿Existe el riesgo de un enorme apagón? Poco a poco se revelan dónde radican los problemas de la transición energética; por ejemplo, en la seguridad de la red. ... continua

Rearme contra Putin - La OTAN en el Báltico

Con la invasión rusa de Ucrania, el Báltico se convirtió en eje de la acción geopolítica mundial. Finlandia decidió unirse a la OTAN y Suecia quiere seguirla. Así, la región quedaría prácticamente bajo el control de la Alianza Atlántica.
¿Qué retos enfrentaba en el pasado este frente marítimo? El hecho de que durante la guerra fría aquí podría haber estallado la tercera guerra mundial, cayó en el olvido después de 1990. Pero desde febrero de 2022 todo ha cambiado. La guerra de Rusia contra Ucrania provocó una onda expansiva en el Báltico. El ... continua

Los curanderos de Jamaica

El reggae, la marihuana y la melena de rastas marcan la imagen del rastafari de Jamaica. Más allá del cliché, los rastafaris viven en estrecha relación con la naturaleza. Muchos tienen un profundo saber sobre plantas y sus propiedades medicinales.
El movimiento rastafari se originó en Jamaica hace casi 100 años como un movimiento de liberación de raíces africanas. Hoy día, jóvenes de todo el mundo se sienten atraídos por el estilo de vida de los rastas, en estrecha relación con la naturaleza.
En el este de Jamaica, al pie de las Montañas Azules, Gracie ... continua

Acoso escolar en España

Los niños llevan las cicatrices del "bullying” durante toda su vida. Muchos desarrollan enfermedades mentales, algunos tienen pensamientos suicidas. En España, el caso de Kira López suscitó un debate público sobre el acoso escolar.
A los 15 años, Kira López se quitó la vida. Los padres afirman que el acoso escolar condujo a su hija a la muerte y que el colegio no tomó ninguna medida para poner fin al maltrato que sufría. Han presentado una denuncia contra la escuela. Quieren que el centro educativo asuma su responsabilidad y que esto sirva para proteger a ... continua

La lucha contra el matrimonio infantil en la India

Pese a que el matrimonio infantil está prohibido en la India, muchas niñas son obligadas a casarse. Las víctimas se quedan así sin educación y viven para siempre en dependencia absoluta de su esposo.
En Chennai, en el sur de la India, luchan por poner fin a este ciclo. Un hogar para niñas ofrece un refugio seguro a las víctimas del matrimonio infantil forzado y trata de darles perspectivas de futuro mediante la educación.
Este premiado documental acompaña a una trabajadora del centro para niñas en su lucha por ofrecer una vida independiente a sus ... continua

Ucrania capturada y liberada - La historia de la ciudad de Kúpiansk

Kúpiansk fue una de las primeras ciudades ucranianas en caer en manos de los invasores rusos. Medio año después, fue reconquistada por Ucrania. En las ruinas de la ciudad, a los residentes los divide su parte de culpabilidad por haber colaborado.
Cuando el ejército ruso ocupó Kúpiansk no hubo ni un solo disparo. El alcalde de la comunidad de 30.000 habitantes simplemente entregó la ciudad a las tropas rusas. Pero no todos los ciudadanos estaban de acuerdo con la colaboración. Un intrépido político local llamó a la resistencia y organizó protestas bajo la ... continua

Los cárteles de Marsella - Guerra de drogas y asesinatos por encargo

15 muertos en tiroteos: el verano de 2021 ha sido el más mortífero en la historia de Marsella. Pandillas rivales aterrorizan los barrios del norte. Partes de la ciudad están controladas por poderosos cárteles de la droga.
No se intimidan ante asesinatos por encargo para demostrar su poder o para conquistar nuevos mercados de drogas. La policía de la ciudad quiere resolver el problema con unidades especiales. El volumen de negocio de los cárteles se estima en 30 millones de euros al mes. En puntos críticos, como los distritos de viviendas sociales del norte, ... continua